domingo, 13 de julio de 2014

Trabajos finales


Llegamos al final de la cursada. Los trabajos finales de los alumnos son todos muy buenos, demuestran el trabajo realizado aplicando conceptos estudiados en la materia.

 

Árboles Binarios Aritméticos

 

Damián Ledesma y Diego Tapia construyeron un analizador sintáctico de expresiones aritméticas de números y operaciones suma, resta, multiplicación y división. El análisis se realiza construyendo un árbol binario y finalmente resuelve la expresión podando el árbol a medida que lo recorre. De esta manera demuestran sin tener conocimientos de teoría de compiladores, la construcción, recorrido y modificación dinámicos de árboles con estructura semántica, reutilizando código desarrollado en los trabajos prácticos. Este es el informe.

 

Código de Huffman

 

Bruno Vitucci trabajó con árboles de Huffman, vistos como un caso de aplicación de árboles binarios. En una primera etapa desarrolló un traductor de texto a código de unos y ceros y otro traductor en sentido inverso, ambos para un código de Huffman fijo de ejemplo. En una segunda etapa logró la construcción del árbol a partir de una tabla de frecuencias de ejemplo. De esta manera trabajó en la construcción y recorrido dinámicos de árboles binarios, en el uso de diccionarios y la lectura y escritura de archivos. Este es el informe.

 

Algoritmo de Manejo de Grafos

 

Maive Acevedo trabajó con algoritmos sobre grafos. Construyó un grafo mediante listas de adyacencias cuyos nodos son las provincias argentinas y cuyas aristas representan adyacencia entre ellas. Implementó el algoritmo de Dijkstra para determinar cuántas provincias es necesario cruzar para llegar de una inicial a otra final. Finalmente añadió la medición de un indicador del tiempo de ejecución del algoritmo, que se informa al final de cada ejecución. De esta manera logró implementar un grafo, trabajar sobre la estructura, implementar el algoritmo de Dijkstra, elaborar un indicador del tiempo de ejecución e implementarlo. Este es el informe.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario